Odontopediatría

La odontopediatría es la rama de la odontología que se ocupa del cuidado y tratamiento de los más pequeños.

El odontopediatra será, por tanto, el encargado de explorar y tratar a niños y recién nacidos. El tratamiento infantil se compone principalmente de tratamiento preventivo de caries y otras posibles afecciones dentales por medio de las revisiones rutinarias y los sellados dentarios, el tratamiento conservador (obturación de caries), las extracciones de los dientes temporales o de leche y la atención de los traumatismos. También se encarga de detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes para remitir al ortodoncista, especialista en ortodoncia.

Además este profesional, está cualificado para atender las necesidades tan particulares del comportamiento de los niños en la consulta dentaria.

La principal diferencia entre la odontología habitual y la odontopediatría en el tratamiento de caries es la presencia de los dientes temporales, lo cual hace que el tratamiento pueda variar para evitar posibles consecuencias en la dentición permanente que le sucede.

Es importante conocer la reelevancia que tiene la dentición temporal, ya que además de servir como instrumento masticatorio para poder alimentarse, su mantenimiento hasta el momento de su exfoliación natural permite mantener el espacio para la dentición definitiva y el correcto crecimiento de los huesos donde se alojan. La pérdida prematura de esta dentición conlleva en ocasiones a pérdidas de espacio con la consiguiente dificultad de erupción de los dientes permanentes y la descolocación de los mismos, pudiendo necesitar en el futuro tratamiento ortodóncico.

Es recomendable realizar la primera revisión infantil cuando hayan erupcionado los primeros dientes temporales (entre los 2-3 años) para comprobar que todo se desarrolla de una manera correcta y enseñar técnicas de higiene bucodental.