Ortodoncia

La ortodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga de la prevención, corrección y mantenimiento de los dientes y maxilares posicionados incorrectamente para conseguir una correcta función y estética dentofacial.


Es recomendable realizar la primera visita al ortodoncista durante la dentición temporal (sobre los 6 años), para prevenir las posibles malposiciones tanto dentarias como óseas, así como los hábitos perjudiciales que pueden interferir en el correcto desarrollo orofacial.

El tratamiento de ortodoncia es válido a cualquier edad, siendo idóneo actuar sobre los problemas esqueléticos en la edad infantil, ya que existen muchas más probabilidades de éxito y confortabilidad para el paciente.

      • TÉCNICAS Y APARATOS ORTODÓNCICOS

 

      • Aparatos removibles: Son aparatos que precisan colaboración ya que pueden ser removidos de la boca por el propio paciente. Los más comunes son las placas activas, que se utilizan en casos de compresiones maxilares y falta de espacio (apiñamiento) y los aparatos funcionales y/o ortopédicos que permiten la corrección de las discrepancias óseas a edades tempranas (7-15 años).

 

      • Ortodoncia fija multibracket: Los brackets van colocados de manera fija en la cara externa del diente, y mediante el cambio de arcos y otros aditamentos ortodóncicos se consigue el movimiento y encaje oclusal estable.

 

      • Brackets metálicos: los últimos avances en diseño y fabricación nos permiten utilizar un bracket métalico muy estrecho y romo, ganando en comodidad, higiene y rápidez en nuestros tratamientos.

 

      • Bracket estético: el bracket estético cerámico o de zafiro nos aporta estética y discreción. Son una alternativa atractiva en el paciente adulto.

 

      • Ortodoncia fija multibracket

 

      • Brackets Autoligado (Damon System): son brackets que abrazan al arco por sí mismos, no precisando de elásticos para sujetarlo. Disminuyen la fricción, aportando comodidad y rapidez en algunas fases del tratamiento, además de permitir flexibilidad en las citas. Damon es una marca registrada de la corporación Ormco. Disponemos también de otros brackets de baja fricción que complementan esta filosofía de tratamiento.

 

      • Brackets autoligado

 

      • Ortodoncia invisible: El sistema de ortodoncia invisible que más utilizamos en nuestra clínica es el sistema Invisalign®. Consiste en una serie progresiva de alineadores diseñados por ordenador, cada alineador mejora un poco la posición de los dientes con respecto al anterior, cuando llegamos al último de la serie los dientes están alineados en su posición ideal.

 

      • Ortodoncia invisible

 

 

      • Ortodoncia y Cirugía Ortognática: Recurrimos a esta técnica combinada en los casos cuyas discrepancias en el tamaño de los maxilares imposibilita la adecuada relación interoclusal. Se realiza un trabajo en conjunto con el médico maxilofacial, realizando una primera fase ortodóncica prequirúrgica y otra postquirúrgica.

 

      • Retención: Todos los tratamientos de ortodoncia precisan de un periodo de retención tras finalizar la etapa de corrección. Dependiendo de la maloclusión previa, se optará por un tipo u otro de retención fija y removible, siendo necesaria en algunos casos la retención permanente. Para garantizar la estabilidad de la corrección en el tiempo, su uso debe ser continuo durante los primeros 2 meses postratamiento, disminuyendo posteriormente su tiempo de uso.  También es indispensable acudir a las revisiones indicadas por el profesional.

 

  • Ortodoncia y Enfermedad periodontal: La ortodoncia es un tratamiento complementario en los pacientes con enfermedad periodontal controlada. Las ventajas que nos aporta la ortodoncia en este tipo de pacientes son:
    • La corrección de los dientes apiñados, lo que contribuye a mejorar la higiene bucal.
    • El cierre de los espacios producidos por la pérdida ósea, ganando en estética y posibilitando la distribución de los espacios para facilitar al odontólogo la reposición de los dientes ausentes.
    • El ajuste oclusal, que permite la correcta distribución de las fuerzas masticatorias, protegiendo la integridad de los dientes y aumentado su durabilidad.
    • La retención posterior al tratamiento de ortodoncia ayuda a mantener los dientes en la posición lograda y a disminuir la movilidad de estos dientes con soporte periodontal reducido.