1.- ¿Qué es Invisalign?
Invisalign es un tipo de tratamiento ortodóncico, también conocido como ortodoncia invisible, que consiste en alineadores transparentes extraíbles, que encajan perfectamente sobre los dientes del paciente y que corrigen las malposiciones dentarias.
2.- ¿En qué consiste el tratamiento?
Consiste en una secuencia de alineadores fabricados a medida para cada persona, por medio de un software que programa la secuencia de movimientos necesarios para la corrección dentaria, planificada previamente por el ortodoncista en la clínica dental.
3.- ¿Qué ventajas tiene Invisalign con respecto a otras ortodoncias?
Invisalign presenta varias ventajas. La primera es la higiene, al ser aparatos extraíbles por el propio paciente, él mismo se retira los aparatos teniendo los dientes disponibles para realizar el cepillado y la higiene bucal correcta. Otra ventaja por supuesto es la estética, al ser aparatos transparentes y totalmente ajustados a la anatomía dentaria del paciente, son prácticamente invisibles para el ojo humano, por tanto apenas se advierte que esa persona esté llevando un tratamiento de ortodoncia. Por último, la rapidez y comodidad, debido a la calidad y flexibilidad de estos aparatos, conseguimos movimientos dentarios con fuerzas muy suaves, casi imperceptibles para el paciente y en períodos de tiempo muy cortos, ya que hay muchos casos en los que podemos hacer los cambios de alineador de manera semanal, acortando mucho los tiempos de tratamiento.
4.- ¿Qué cuidados necesita?
Al ser un aparato plástico, debemos evitar comer con los alineadores puestos y todas las bebidas que no sean agua fría o del tiempo, ya que eso podría comprometer la efectividad y estética de los alineadores. Para mantenerlos limpios basta con cepillarlos una vez al día con un cepillo de dientes específico para este uso y una gota de jabón neutro tipo Fairy. En el resto de momentos en el que se saque el corrector, bastaría con pasarle un agua y enjuagarnos antes de volver a colocarlo sobre los dientes.
5.- ¿Cada cuánto tiempo se me cambiaría de alineador?
Como comentaba anteriormente, la efectividad de Invisalign permite en muchos casos hacer cambios semanales de los alineadores, aunque dependiendo del tipo de corrección que estemos haciendo, existen casos en los que es preferible estar hasta 14 días con cada alineador para que el movimiento planificado se exprese. Este es el caso por ejemplo, de los elásticos intermaxilares, al estar corrigiendo la oclusión (mordida) del paciente, se requiere mayor uso de los alineadores y por lo tanto cambios más espaciados de alineadores, pero es el dentista el que decidirá cuál es el mejor tratamiento para cada paciente.
6.- ¿Cuánto tiempo debo llevar este tratamiento?
Existen varios tipos de tratamientos dentro de Invisalign dependiendo de la complejidad de la maloclusión a corregir. Los casos más sencillos, tienen un tiempo aproximado de tratamiento de entre 3-6 meses con solo 7 alineadores. Para los casos más complejos, se recomienda el Invisalign Lite o Invisalign Full, que incluyen más alineadores y se corresponden con correcciones que pueden oscilar entre los 12 y los 24 meses de tratamiento.
7.- ¿Cuándo se empiezan a ver los resultados?
Desde el primer alineador se puede notar la mejoría, aunque para percibir cambios más evidentes lo normal es entre 3-6 meses una vez iniciado el tratamiento.
8.- Después de finalizar el tratamiento ¿Cada cuánto tiempo es necesario hacer las revisiones?
Siempre que se finaliza un tratamiento de ortodoncia es necesario colocar aparatos de retención, ya que los dientes pueden moverse si no se retienen de manera adecuada y durante un tiempo prudencial. Normalmente se combina retención fija (un hilo metálico fino que va por detrás de los incisivos) y removible, por lo que es necesario seguir llevando un control periódico por tu dentista, con visitas cada vez más espaciadas, para revisar los aparatos de retención y la estabilidad de la corrección.
9.- ¿Cómo es la sensación de llevar el alineador, es fácil acostumbrarte o es molesto?
Habituarse al tratamiento es un proceso bastante sencillo, ya que los aparatos son muy finos y suaves al tacto y van muy bien adaptados a la forma dentaria, por lo que no rozan en exceso con los tejidos blandos, ni entorpecen el habla.